Equilibrio

Los ejercicios de equilibrio pueden ayudar a prevenir las caídas y evitar lesiones importantes que son de riesgo en el adulto mayor.

Fuerza

El entrenamiento de  fuerza aporta energía, favorece la salud cognitiva, genera mayor independencia en el adulto mayor  al colaborar con un mejor estado de la musculatura y por ende mejor movimiento y coordinación.

Flexibilidad

El entrenamiento de la flexibilidad en el adulto mayor aporta beneficios importantes. Mejora el rendimiento físico y reduce el riesgo de sufrir lesiones y molestias articulares. Favorece la postura y reduce el riesgo de dolor en la parte baja de la espalda. Incrementa el flujo sanguíneo y de nutrientes hacia los tejidos. Mejora la coordinación muscular. Aumenta el rango de movilidad disponible en las articulaciones.

Aeróbicos

Los ejercicios aeróbicos  aumentan la sensación de bienestar general y mejoran la salud física y psicológica en el adulto mayor. Ayudan a reducir el riesgo de desarrollar patologías cardiacas, diabetes o hipertensión. Fortalece el concepto de autoestima y de la imagen corporal. Reduce y retrasa el deterioro cognitivo porque estimula la neuroregeneración. Favorece la liberación de endorfinas  sustancias involucradas en el bienestar emocional y la felicidad. Disminuye el riesgo de desarrollar depresión.